Del 4 al 7 de septiembre de 2025, VISION 2050 participó en el Segundo Congreso de Meliponicultura del Perú, en Puerto Maldonado, Madre de Dios, Perú. El Congreso fue un encuentro que reunió a investigadores, comunidades, organizaciones y emprendedores de distintas regiones del país, con el objetivo de compartir experiencias y construir una agenda común en torno a la conservación y aprovechamiento sostenible de las abejas nativas sin aguijón.
Una mirada histórica: abejas nativas en los textos del siglo XVI
Durante nuestra participación, presentamos la conferencia “Las abejas nativas en los textos del siglo XVI”, un trabajo que rescata referencias tempranas en las crónicas coloniales y que evidencia cómo estas especies fueron reconocidas y valoradas desde tiempos ancestrales por su aporte a la alimentación, la medicina y la cultura.
Este enfoque histórico busca abrir nuevas perspectivas para comprender el vínculo profundo entre las comunidades humanas y los polinizadores nativos, y cómo este legado puede inspirar estrategias actuales de conservación.

Comercialización de mieles y desarrollo sostenible en Chaparrí
Asimismo, participamos en la mesa redonda sobre comercialización de mieles, donde presentamos el trabajo que venimos desarrollando en la Reserva Ecológica de Chaparrí, en colaboración con el Área de Conservación Privada La Huerta de Chaparrí y la empresa Flora y Fauna de Lima.
Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la cadena de valor de la meliponicultura a través de:
- La conservación activa de los ecosistemas del bosque seco.
- La producción de miel de abejas nativas con estándares de calidad y valor agregado.
- La articulación entre comunidades locales, sector privado y organizaciones de la sociedad civil para acceder a mercados responsables.

Un compromiso con el futuro
La participación en este congreso refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en la conservación de los ecosistemas de Lambayeque y en la generación de modelos de innovación social y ambiental que integren la biodiversidad, el desarrollo económico local y la participación activa de múltiples actores.
En VISION 2050 creemos que proteger a las abejas nativas no es solo un asunto ecológico: es también un compromiso con nuestra historia y con el futuro sostenible de nuestras comunidades.
Publicado el 8 de septiembre de 2025